fbpx
Image default
PIEL

El rol del Cortisol y la piel, nuevos hallazgos

La relación entre el cortisol y la piel se modifica durante el estrés. Cuando producimos más cortisol, la renovación celular cuesta más y se acumulan toxinas y células muertas que apagan el tono de la piel.

  1. ¿Cómo afecta el cortisol a la salud y apariencia de la piel?

    El cortisol disminuye la producción de colágeno y elastina y por lo tanto favorece la aparición de arrugas, líneas de expresión y flacidez, principales signos de envejecimiento de la piel.

    También debilita la piel y desajusta la microbiota cutánea. El exceso de esta hormona deshidrata la piel y disminuye la capacidad de retener el agua, por lo que es importante aportarle un extra de hidratación con productos hidratantes en texturas fluidas. Además, puede provocar exceso de grasa y hacer que se genere acné.

  2. ¿Qué ingredientes cosméticos pueden ayudar a regular los niveles de cortisol en la piel?

    Hoy en día, el bienestar de los consumidores juega un papel decisivo en la compra de productos cosméticos. Aunque los factores que influyen en el bienestar de los consumidores son muy subjetivos, las empresas se esfuerzan por desarrollar sus productos de tal manera que sea probable que se produzca un efecto positivo.

    Para relajarse, muchas personas disfrutan de experiencias de bienestar utilizando productos cosméticos como aceites, baños de burbujas y geles de ducha perfumados o lociones corporales, especialmente con propiedades para aliviar el estrés comunicadas a través de afirmaciones comerciales. No siempre está claro si el efecto relajante es causado por el producto o por el ambiente relajante. Por lo tanto, los consumidores, las autoridades y las empresas a lo largo de la cadena de valor solicitan mejores pruebas científicas de los efectos de los productos cosméticos en los seres humanos.

  3. ¿Cómo se puede medir y cuantificar el impacto de los cosméticos en los niveles de cortisol de la piel?

    Recientemente, se confirmó que el efecto emocional de los cosméticos se puede investigar mediante EEG y que los estímulos que surgen de los cosméticos pueden influir en el cerebro humano. En un estudio, se demostró los efectos psicofisiológicos de los cosméticos, aunque se utilizaron otros métodos de medición, como mediciones de los latidos del corazón y de la conductancia de la piel, electromiograma facial y cuestionarios del estado de ánimo.

Las Hormonas Clave en la Respuesta al Estrés

Un marcador de estrés es la producción de hormonas del estrés, por ejemplo, cortisol y amilasa. Los principales efectores periféricos del sistema de estrés son los glucocorticoides regulados por el eje hipotalámico-pituitario-suprarrenal (HPA). Las catecolaminas son las noradrenalinas y epinefrinas reguladas por los sistemas nerviosos simpáticos sistémico y adrenomedular.

Así, a través del estrés, se activa el eje HPA y se liberan hormonas liberadoras de corticotropina y hormonas adrenocorticotrópicas. Esto conduce a un aumento del nivel de cortisol glucocorticoide.

El análisis del cortisol salival como biomarcador de estrés ofrece importantes ventajas sobre el análisis del cortisol en sangre. Esto porque la recogida de muestras no es invasiva y es más rentable en términos de tiempo y costes. La concentración de cortisol en la saliva proporciona un reflejo válido y confiable del cortisol libre en la sangre. Otro biomarcador de estrés es la liberación de amilasa salival mediante la activación del sistema nervioso autónomo.

El efecto psicológico de un olor también puede ser percibido por los propios seres humanos y puede cuantificarse mediante un cuestionario. Para ello existen diversas escalas. El Programa de Afectos Positivos y Negativos (PANAS) proporciona una manera de determinar breve y fácilmente el estado mental de las personas y examinar el afecto positivo (PA) y negativo (NA), cada uno con 10 elementos.

Una PA alta es una medida del entusiasmo, la actividad y el estado de alerta de una persona, mientras que una PA baja indica tristeza y letargo. Una NA alta representa angustia y compromiso desagradable, mientras que una NA baja refleja calma y serenidad.

¿Existen estudios que demuestren la eficacia de los cosméticos en la reducción del cortisol cutáneo?


El objetivo de una investigación de análisis sensorial y tecnología, Instituto Fraunhofer de Ingeniería de Procesos y Embalaje Freising, Alemania fue desarrollar un método que combine el cuestionario PANAS, la medición de EEG móvil y el análisis de muestras de saliva con respecto a la concentración de cortisol y amilasa antes y después de la inducción experimental de estrés y probar su aplicabilidad en un uso.
El método midió la relajación o el alivio del estrés asociado con un ingrediente olfativo de un producto cosmético (crema facial). El protocolo experimental incluyó pruebas del producto en 25 mujeres sanas, mientras que se realizaron un cuestionario de emociones, análisis de muestras de saliva con respecto a la concentración de las hormonas cortisol y amilasa y medición de EEG móvil para cuantificar las ondas cerebrales alfa antes y después de la inducción de estrés.

Investigaciones que demuestran la relación

Los resultados de investigaciones muestran una relación clara entre el cortisol y la piel. Experimentar diferentes situaciones de estrés aumenta los niveles de amilasa salival. Se examinaron las concentraciones de cortisol y amilasa en la saliva durante el estrés inducido por un video desagradable. Se mostró que las concentraciones de amilasa aumentaron poco después del inicio de la inducción del estrés. Mientras que las concentraciones de cortisol aumentaron con un ligero retraso.

Otro estudio encontró una correlación entre una amortiguación del aumento de cortisol, una reducción del estado de ansiedad, un cambio favorable en el perfil del estado de ánimo y una reducción de los patrones de comportamiento no verbales que indican ansiedad, conflicto motivacional y evitación al usar un producto cosmético.

Varios estudios demostraron que el efecto aliviador del estrés de un ingrediente activo en un producto cosmético puede mejorar los parámetros que llevan, entre otras actividades, a una mejora de la piel.

¿Buscas crear cosméticos que controlen el cortisol?

Entonces puede ser de tu interés la próxima entrevista.

Ingrediente Neurocosmetico de CLR Berlin en In Cosmetic Global 3

¿Te interesa recibir una muestra de estos ingredientes para tus formulaciones?

Completa el siguiente formulario y el distribuidor de tu país se pondrá en contacto contigo

Articulos Relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Acepto LEER MÁS